Acido Hialurónico, complemento en Estética Dental
Acido Hialurónico, complemento en Estética Dental

La cara es lo que nos identifica, siendo la sonrisa el pilar de una buena presentación y de la imagen de la persona.

De ahí la importancia de cuidar la salud de los dientes y encías y completar la estética dental con todos los recursos que tenemos a nuestro alcance, como carillas y ácido hialurónico.

Las carillas de porcelana se vienen utilizando desde hace tiempo en tratamientos de estética ortodental. Con ellas se consigue mejorar la apariencia de los dientes, su color y la posición, así como embellecer la sonrisa. Su implantación suele estar asociada con procesos previos como el alargamiento coronario, que sirve de sustento. De hecho la aplicación de carillas como solución de estética dental tiene bastante éxito en todos los pacientes a quienes se aplica. Sin embargo, si lo que se busca es mejorar totalmente el aspecto facial, hay que acudir a complementos adicionales, como el ácido hialurónico.

Este ácido es muy usual en retoques estéticos y aplicaciones médicas. La capacidad de retener agua en proporción a miles de veces su peso hace que forme parte de las terapias para cicatrizar heridas, úlceras, regenerar articulaciones y en operaciones de estética de mejora de labios y relleno para la eliminación de arrugas.

En estética dental también se está utilizando el ácido hialurónico con excelentes resultados. Su constitución en moléculas de carbohidratos hace que sea parte de nuestro cuerpo, desarrollando funciones de lubricación y acojinamiento, además de retención de líquido.

Este ácido está presente en las articulaciones, entre otros lugares de la anatomía. Su uso en odontología viene a completar a otras acciones, aportando efecto cicatrizante y regenerativo, al tiempo que ayuda a contener el volumen y sirve de pilar de sujeción.El ácido se aplica para corregir cicatrices bucales, como solución a la disfunción de las articulaciones maxilares, para la regeneración de mucosa bucal, así como en la reparación tisular de mucosa y las encías.

En todas estas intervenciones el compuesto natural es absorbido por el organismo, ya que no le es extraño, lo que evita reacciones alérgicas, provocando la producción de colágeno localizado donde se aplica, sin necesidad de anestesia. Siendo, por tanto, un complemento adecuado para la estética odontológica.

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.