Existen medicamentos que pueden incrementar el riesgo de enfermedad bucodental.
Siempre que un paciente nos visita por primera vez, le realizamos un sencillo cuestionario médico en el que incluimos la pregunta: ¿Toma usted algun medicamento?. Es una pregunta importante, ya que la boca no esta aislada del resto del organismo y muchas enfermedades sistémicas y medicamentos para su tratamiento, pueden afectarte e incrementar el riesgo de enfermedades bucodentales.
Entre esos tratamientos que pueden afectar, estan los utilizados para combatir las alergias. Los antihistaminicos, y otros farmacos tambien, producen sequedad de boca, aumentando el riesgo de caries y enfermedad periodontal. La boca seca significa que no producimos suficiente saliva para mantener la boca en los niveles normales de humedad. La saliva nos ayuda a digerir los alimentos, protege nuestros dientes contra las caries, evita infecciones al controlar la población de bacterias en la boca y posibilita la masticación y la deglución.
Recomendaciones para combatir la boca seca
Si la causa de la sequedad no puede eliminarse, ya que se debe al uso obligado de ciertos medicamentos, la humedad de la boca se podrá recuperar de diferentes modos. Nuestros Odontólogos te recomendarán el uso de humedecedores bucales, como sustituto de la saliva. Los enjuagues bucales especialmente formulados para la sequedad bucal proporcionan alivio. También, podemos seguir estas recomendaciones:
– Toma frecuentemente agua o bebidas sin azúcar
– Evita las bebidas como café, té o gaseosas que puede producir sequedad
– Mastica chicles sin azúcar o caramelos duros sin azúcar para estimular el flujo salival
– No fumes ni bebas alcohol ya que ambos producen sequedad bucal
– Los alimentos salados o muy picantes pueden provocar molestias en una boca seca
– Por las noches, utiliza humidificadores de la habitación
Continuando con los medicamentos utilizados en la lucha contra la alergias, comentar tambien que los corticoides y los inhaladores, facilitan la proliferacion de hongos. Es fundamental cepillarse y enjuagarse tras la aplicacion de los mismos.
Recuerda siempre informar a nuestros odontólogos de los tratamientos a los que estes sometido por enfermedades no bucodentales y ante cualquier duda, consultanos, estamos siempre para resolver tus problemas.