Los beneficios de la Acupuntura están basados en más de 2500 años de observación y experimentación sobre la enfermedad y la salud.
La Acupuntura, o deberíamos decir Acupuntura y Moxibustión, que es el nombre original de esta rama terapéutica de la Medicina Tradicional China (MTC), es un compendio de técnicas basadas en más de 2500 años de experimentación sobre la enfermedad y la salud.
La MTC (filosofía, patología, diagnóstico y tratamiento) se basa en el concepto dual del Yin y el Yang, cualidades opuestas pero complementarias, cada una de ellas conteniendo la semilla de la otra y siempre en un movimiento cíclico en el que evolucionan de una a otra y viceversa, reflejando las etapas de un proceso de cambio y transformación de todas las cosas del universo. En su forma más pura y etérea, el Yang es totalmente inmaterial y corresponde a la energía pura, mientras que en su forma más basta y pesada, el Yin es totalmente material y corresponde a la materia. Aunque opuestos, Yin y Yang son también interdependientes, no pueden existir sin el otro y se encuentran en un estado de constante equilibrio dinámico, que se mantiene por un continuo ajuste de los niveles relativos de Yin y Yang.
La oposición entre Yin y Yang se refleja en la MTC en el antagonismo de las estructuras Yin-Yang del cuerpo humano, en la oposición de la característica Yin-Yang de los órganos y, sobre todo, en la oposición de la sintomatología Yin y Yang. El Yin se corresponde con la conservación y el almacenamiento y el Yang con la transformación y el cambio. Cuando ambos están equilibrados, no aparecen signos ni síntomas; cuando no están equilibrados, habrá demasiado de uno u otro y aparecerán los signos y síntomas.
Junto a la teoría del Yin y el Yang, la teoría de los Cinco Elementos constituye la base de la teoría médica china. Los Cinco Elementos no son constituyentes básicos de la naturaleza, sino procesos fundamentales, cualidades diferentes de los fenómenos naturales, fases de un ciclo o capacidades de cambio inherentes a los fenómenos. El modelo de los Cinco Elementos suministra un cuadro importante y útil en la práctica clínica de las relaciones patológicas entre los órganos. La esencia de las relaciones entre los Cinco Elementos es el equilibrio: los ciclos de Generación y Control mantienen un equilibrio dinámico entre los elementos. Cuando este equilibrio se perturba durante un largo período de tiempo, la enfermedad aparece y se imponen los ciclos de Explotación y Oposición.
La MTC contempla el funcionamiento del cuerpo y la mente como resultado de la interacción de ciertas sustancias vitales. En la base de todo está el Qi (mal traducido en occidente como Energía); el resto de sustancias vitales (Esencia, Líquidos Orgánicos y Sangre) son sólo manifestaciones del Qi en varios grados de materialidad. El cuerpo y la mente no se ven como un mecanismo, sino como un torbellino de energía y sustancias vitales que interactúan entre ellas para formar un organismo. Las funciones fisiológicas normales de los órganos internos y de los distintos tipos de Qi dependen de un complejo equilibrio no sólo entre los órganos internos y el carácter Yin-Yang del Qi, sino también de la dirección de movimiento del Qi. Cada órgano interno realiza una función específica, normalmente relacionada con un tipo específico de Qi, y para ejercer esa función, los distintos tipos de Qi tienen que fluir en las direcciones adecuadas.
La MTC pone énfasis en mantener el equilibrio como clave para la salud. Cualquier desequilibrio puede llegar a ser, a largo plazo, una causa de enfermedad. El equilibrio depende de cada persona, por tanto no deberíamos tener la idea de un rígido e ideal estado de equilibrio al que todos los pacientes deberían ajustarse. Identificar la causa última del desequilibrio nos permitirá aconsejar al paciente sobre los posibles cambios que restablecerían el equilibrio.
La Acupuntura y la Moxibustión, al igual que el tratamiento con ventosas, son las técnicas de tratamiento que se ejecutan sobre puntos concretos en los canales (meridianos) del cuerpo por los que circula el Qi y que tienen la capacidad de eliminar obstáculos y restaurar el equilibrio perdido y, por tanto, la salud.
La Acupuntura consiste en la introducción en estos puntos de unas agujas muy finas hasta notar la llegada del Qi y en las diferentes manipulaciones que se realizan con ellas para facilitar la llegada de la energía allí donde está en déficit o para reducir la acumulación de energía allí donde está en exceso.
La Moxibustión actúa de manera similar mediante la aproximación a esos mismos puntos de un puro de moxa (artemisa prensada) con un altísimo poder calorífico. El uso de la moxa se enseña al paciente y a su entorno para que puedan aplicar el tratamiento con mayor frecuencia, acelerando el proceso curativo y permitiendo al terapeuta centrarse en las necesidades más críticas.
Las Ventosas son pequeñas cúpulas que hacen el vacío sobre la superficie del cuerpo aumentando la afluencia de sangre a la zona en la que se aplican, lo que mejora la nutrición y aumenta el drenaje de residuos, colaborando así a la reparación de los tejidos.
La acupuntura y la moxibustión constituyen, probablemente, la herramienta más conocida en occidente de la Medicina Tradicional China (MTC), pero no es la única. Las teorías y los conceptos que rigen la MTC colocan al hombre como parte integral del Universo y como producto del mismo, formado por la misma esencia y regido por las mismas leyes. A partir de estos principios, la concepción del cuerpo, la salud y la enfermedad, aunque extraños para el pensamiento dicotómico cartesiano occidental, están avalados por más de dos mil años de práctica clínica y por un volumen creciente de investigaciones científicas que siguen las pautas de validación occidentales.De ahí, que cada vez más personas busquen los beneficios de la acupuntura, para mejorar su salud.
El hombre constituye un todo integral e indivisible, en el que tanto la parte corporal, como la psicológica y la influencia del entorno son tenidas en cuenta desde una aproximación médica holística, en la que la parte no puede comprenderse sin su relación con la totalidad. Así, se considera que la salud es una situación en la que todas las partes del individuo funcionan de forma coordinada y sincrónica, como las piezas de un engranaje muy sofisticado. Cuando el funcionamiento de cualquiera de esas piezas se ve alterado, también se ve afectado el resto del cuerpo humano, generando desequilibrios que conocemos como enfermedades. El objetivo de la acupuntura y la moxibustión consiste en colaborar a recuperar la situación de homeostasis (o equilibrio global) que se conoce como salud.
En MTC esos desequilibrios se caracterizan por la presencia en determinados puntos del cuerpo de bloqueos a la circulación de la energía vital. La acupuntura y la moxibustión tratan estos puntos para volver a recuperar una correcta circulación de la energía en el cuerpo.
Los fármacos occidentales atacan los síntomas de la enfermedad (antiinflamatorios, antihistamínicos, antipiréticos, antiálgicos, antibióticos, …) o bloquean determinadas reacciones del cuerpo (inmunosupresores, inhibidores de la serotonina, inhibidores de la renina, …) Sin embargo, la acupuntura y la moxibustión, trabajan sobre el origen del problema, utilizando los mismos puntos para facilitar la autorregulación del propio organismo. Así, el tratamiento sobre un mismo punto de acupuntura ayuda a eliminar el exceso y a complementar la insuficiencia, en función de las necesidades del organismo. Donde sobra, te quita; donde falta, te da.
Además, la acupuntura y la moxibustión, más allá de las sensaciones molestas a corto plazo como consecuencia del carácter invasivo del tratamiento, no tienen efectos secundarios a medio o largo plazo. Por el contrario, más del 60% de los medicamentos que se encuentran en las farmacias no han realizado estudios suficientes para comprender sus efectos reales a medio y largo plazo sobre el organismo.
Por último, el uso regular de la acupuntura y la moxibustión tiene un papel muy importante en el trabajo de prevención de enfermedades y fomento de la salud (salutogénesis), ya que un organismo equilibrado es un organismo sano y, cuanto más sano, mayor es su capacidad para hacer frente de forma efectiva a los ataques patógenos externos o internos.
En nuestra Clinica de la calle Doctor Salgado, 4 en Madrid, disponemos de un servicio de Fisioterapia en el que utilizamos como una de las técnicas principales la Acupuntura. Llámanos al +34914786312 y descubre los beneficios de la Acupuntura.