Causas de la inflamación de encías y posibles soluciones dependiendo del origen
Las causas de la inflamacion de encias pueden ser diversas, desde una inflamación temporal debida, por ejemplo, a un alimento que nos ha dañado, a una enfermedad periodontal que no tiene mas remedio que la intervención quirúrgica. Dependiendo del origen de la inflamación, tendremos diferentes opciones para solucionarlo.
En el caso de que la inflamacion este producida por una enfermedad periodontal, debemos prestarle especial atención, ya que lo que comienza como una simple acumulación de sarro y un leve sangrado de encias, puede derivar en una periodontitis grave que provoque la movilidad de nuestras piezas dentales.
En caso de no recibir el tratamiento adecuado y en los pacientes con una enfermedad periodontal grave, el proceso puede finalizar en la perdida de nuestras piezas naturales, con los inconvenientes que ello conlleva para la salud.
Causas más comunes de la inflamacion de encias y las soluciones adecuadas
Gingivitis
La gingivitis es una enfermedad periodontal provocada por la acumulación de bacterias y que provoca la inflamación, el cambio de coloración de las encías y el sangrado de las encías. En muchos casos esta provocada por una mala técnica de cepillado o la ausencia de hábitos de higiene oral.
El tratamiento contra la gingivitis, habitualmente consiste en una Limpieza Oral profesional y la mejora de la técnica de cepillado y de las pautas de higiene por parte del paciente. En los casos más avanzados de la Gingivitis, puede ser recomendable un Raspaje o Curetaje Dental
Periodontitis
En los casos en los que la Gingivitis no es detectada o no se recibe el tratamiento adecuado, es común que derive en Periodontitis. El exceso de acumulación de bacterias y sus efectos durante un tiempo prolongado, puede derivar, en la formación de bolsas periodontales entre la encía y el diente. Estas bolsas irán creciendo progresivamente y cada vez tendrán más capacidad para albergar mayor cantidad de bacterias. Estas bacterias destruirán progresivamente los huesos, encías y tejidos que sostienen los dientes. Y, como consecuencia y en el peor de los casos sufriremos la pérdida de la piezas dentales afectadas.
Lo peor de este proceso es que se desarrolla de manera silenciosa y parecer menos agresivo de lo que realmente es. Son muchos los casos de pacientes que ignoran la importancia del sangrado de encías y que acuden a nuestras clínicas cuando la solución es mas agresiva y costosa que en los primeros estados de la enfermedad.
Para curar la periodontitis es fundamental realizar un Raspado o Curetaje, y en casos donde nuestra Periodoncista lo estime necesario, un estudio microbiológico y citas de mantenimiento para llevar un control de los niveles de sarro.
Una vez que la enfermedad periodontal está curada, debemos controlarla para que no vuelva a aparecer. Para ello, será necesario que el paciente siga en su casa las instrucciones sobre higiene proporcionadas por nuestra Periodoncista, acuda periódicamente a sus revisiones de mantenimiento y mantenga una extremada higiene oral en base a Limpiezas profesionales periódicas. Solamente en los casos mas extremos será necesario recurrir a la cirugía periodontal.
Nutrición deficitaria
En algunas ocasiones, las causas de la inflamacion de encias pueden tener origen en la falta de algún nutriente como vitamina C o hierro. En estos casos, la solución sería mas sencilla y no precisara de tratamiento en Clínica. Simplemente variando los hábitos de alimentación o ingiriendo algún suplemento alimenticio, podremos corregir esta inflamación.
Alteración del sistema endocrino
La inflamación gingival puede estar provocada por cambios hormonales, lo que hace que en algunos casos afecte más a las mujeres.
Dichas alteraciones hormonales se producen en momentos como los siguientes: durante el embarazo, después del parto, en diferentes fases del ciclo menstrual o en la pubertad.
Ortodoncia, prótesis u otros aparatos dentales
La colocación de determinados aparatos dentales, como los propios de un tratamiento de ortodoncia, o llevar una prótesis dental, puede dificultar la higiene diaria e irritar las encías. Para evitar la irritación de encías, es necesario ser especialmente cuidadoso con el cepillado. Esto implica cepillarse los dientes después de cada comida tratando de llegar a todas las caras de la pieza dental y eliminando cualquier resto entre el aparato..
Sensibilidad a la pasta o al enjuague dental
Existen numerosas marcas en el mercado que ofrecen productos similares tanto para el cepillado como para el enjuage oral. Por eso, si experimentas irritación con la pasta o el enjuague utilizados habitualmente, te recomendamos que pruebes otro producto de similares cualidades. Cuando hagas el cambio, presta atención al efecto del nuevo producto sobre tus dientes y encías. Incluso puedes realizarnos una consulta y nosotros te orientaremos cual puede ser el producto que mas te convenga dependiendo de las características de tu boca.
Consumo de determinados medicamentos
Hay fármacos cuyos componentes pueden originar inflamación. Si en tu caso, tu puedes relacionar la inflamación de encías con el consumo de un fármaco, informa a tu médico inmediatamente.
Consejos para evitar la inflamación de encías
Si notas tus encías inflamadas o sangrado al cepillarte, lo más recomendable es que acudas a un periodoncista. Este es el tipo de Odontólogo más adecuado para tratar los problemas gingivales, en el caso de Dental CES, contamos con la Dra. Elena, que es Periodoncista en exclusiva.
Pero, además, siempre hay remedios para evitar que puedas desarrollar inflamación de encías en un futuro. Todos ellos están a tu alcance y puedes llevarlos a cabo en tu propia casa.
- Cepíllate los dientes después de cada comida. Es importante hacerlo durante dos minutos con una pasta de dientes que contenga flúor y con una técnica de cepillado adecuada que nosotros te podemos enseñar. No te olvides de cepillar suavemente las encías y la lengua
- Utiliza seda dental o cepillos interproximales. En general, se recomienda su uso una vez al día pero poniendo atención al tipo de hilo, las veces que se hace y cómo se utiliza, ya que puede provocar irritación de encías. Por eso en la mayoría de casos se recomienda un uso complementario del cepillo cepillo interproximal
- Alimentación equilibrada. Es recomendable aumentar el consumo de frutas y verduras, así como de agua. También es importante reducir la ingesta de bebidas y alimentos azucarados
- Restringe el consumo de alcohol y tabaco. Son responsables directos de las encías irritadas.
La Sociedad Española de Periodoncia y Osteointegración (SEPA),presenta los Estudios que ha realizado. En ellos se comprueba que sólo el 14,8% de los adultos de entre 35 y 44 años tiene las encías sanas. El resto tiene una enfermedad periodontal.
Por si esto fuera poco, el porcentaje de encías sanas disminuye a medida que cumplimos años. Sólamente el 10,3% de los personas de entre 65-74 años tienen unas encías sanas.
Te recomendamos que acudas a la consulta del dentista cuando aprecies un cambio en tus dientes o encías que dure varios días. En Dental CES estaremos encantados de atenderte, pide tu cita gratuita y valoraremos tu caso con el cuidado y la dedicación que merece. Buscaremos cuales son las causas de la inflamacion de tus encias y te propondremos la solución mas adecuada