El cepillo interdental es nuestro mejor aliado para mantener una limpieza oral completa.
El cepillo interdental es básico, pues aunque ya no pensemos que una buena higiene oral consiste solo en un buen cepillado y conozcamos las 10 claves de la Higiene Bucal, es imprescindible que demos un paso más y empecemos a prestar atención a la zona interdental.
El espacio interdental.
El espacio entre la encía y el punto de contacto de los dientes, es la zona donde el cepillo no puede llegar y de ahí que se recomiende el uso de la seda dental para arrastrar parte de la placa que allí se deposita. Y también de los cepillos interdentales que poseen una mayor capacidad de arrastre.
Los poderes del cepillado interdental.
El cepillado interdental ayuda a la higiene oral de una manera muy importante. El cepillado con el cepillo tradicional solo consigue eliminar el 60% de la placa acumulada. Para eliminar el otro 40% restante, necesitamos limpiar la zona interdental. El uso de la seda o del cepillo sera indicado teniendo en cuenta el espacio interdental. Si existe muy poca separación la seda puede cumplir perfectamente esta función de arrastre de la placa. Si el espacio es mayor, sera mas adecuado el cepillo. Un buen cepillado interdental puede prevenir la aparición de distintas enfermedades de las encías, la aparición de caries y la aparición de la tan temida y desagradable halitosis.
Manera adecuada de realizar el cepillado interdental.
Debemos ser precavidos con el uso del cepillado interdental para evitar hacernos daño. Si el espacio es pequeño, se recomienda el uso de la seda dental. Si el espacio es mas amplio existen distintos tamaños y formas de cepillo. Lo mejor es acudir a tu Clínica Dental CES y solicitar una demostración donde te enseñaremos como utilizarlo y podrás ver distintas variedades de forma y tamaños para elegir la que mejor se adecue a tus espacios.
En el caso de que decidas probar por tu cuenta, lo mas indicado es comenzar con un tamaño de los mas pequeños y posteriormente ir aumentando la talla a medida de nuestras necesidades. También es importante conocer que existen distintas formas de cabezales. Los rectos son indicados para la zona delantera y los mangos con formas angulares, son mejores para las zonas traseras.
El movimiento del cepillo debe ser de dentro hacia afuera, sin hacerlo girar y con cuidado de no dañar la encia que en esa zona presenta mayor sensibilidad. Deberemos realizar el cepillado interproximal después del cepillado tradicional y antes del enjuague.
Si tienes cualquier duda respecto al uso del cepillo interdental, puedes pedir cita y te aclararemos todo aquello que sea necesario. Recuerda siempre que la prevención es el mejor tratamiento que te puedes realizar, es el menos doloroso, para ti y para tu bolsillo.