Unas sencillas pautas para mantener nuestros dientes en las mejores condiciones
Queremos dar unos Consejos de Ortodoncia conocedores de la inquietud de algunos pacientes en confinamiento. A estos se unen los padres de otros pacientes, que pueden tener en estos momentos la misma inquietud, debido a la suspensión de sus tratamientos por causa de fuerza mayor. Queremos enviar un mensaje de tranquilidad, que tengan en cuenta que todos los tratamiento continuarán sin mayor inconveniente. Nosotros estaremos aquí para asegurarnos de que así sea. Ademas, aunque la actividad asistencial esta suspendida, mantenemos abiertos los canales de comunicación que aparecen al final del articulo, para resolver directamente posibles dudas.
Estas son las pautas a seguir por tipologia de Paciente:
Pacientes con brackets:
- Higiene: 3 cepillados diarios + pasar interproximales entre brackets por debajo del arco, sustituir por irrigador si lo tienes + enjuagues.
- Brackets despegados: Si sigue enganchado al arco y no se ha girado dejarlo ahí. Si se ha girado pero esta enganchado, intentar con mucho cuidado darle la vuelta. Si esta suelto del todo quitarlo del arco.
- Molestias producidas por el arco: Aunque es muy raro que se partan los arcos si esto sucede, lo que se puede hacer es colocar cera de ortodoncia. Si no se dispone de ella, se puede adquirir en farmacias. De no encontrarla en estos establecimientos y como medida de “super urgencia”, se puede hacer una bolita de chicle sin azúcar y colocarla encima del arco roto para que no pinche.
- Desplazamiento del arco: En caso de que el arco se salga del bracket o tubo que tienes en la última muela, intenta con cuidado volver a meterlo, si no puedes, ponte cera para evitar que se clave en el carrillo.
- Inflamación de encías: La mayoría de las veces es por falta de cepillado, así que presta mas atención a tu higiene y sustituye tu enjuague normal de ortodoncia por colutorios de clorhexidina y/o agua con sal tres veces al día.
Pacientes con aparatos expansores de “quita y pon”
- Higiene: No descuidar la higiene, podemos alternar el cepillado con enjuagues con flúor. Tampoco descuidar la higiene de los aparatos, es igual de importante que el cepillado de los dientes. Recordemos que hay que frotar los aparatos con un cepillo distinto al de los dientes con agua y abundante jabón, por lo menos un par de veces al día, y haremos 2 veces en semana una desinfección mas profunda con las pastillas efervescentes. Recordad que no podemos sumergir los aparatos en lejía, meter en el lavavajillas o hervir.
- Que hacer si el aparato no encaja o se cae: La mayoría de las veces se debe a que el paciente no se está poniendo el aparato las horas que corresponde pero se le ha seguido activando al ritmo normal, esto significa que el aparato esta mas abierto que el paladar del niña/o por lo tanto le quedará grande y se caerá. En éste caso se puede intentar “dar vueltas hacia atrás” probando el aparato hasta que ya no se caiga.
- Que hacer si el aparato se ha roto o tiene algún alambre suelto: En éste caso y para evitar males mayores, lo mejor es que el niño/a deje de colocarse el aparato.
Pacientes con ortodoncia invisible (férulas)
- Higiene: La higiene oral y la de las férulas (y sus cajas) tiene que seguir siendo escrupulosa y exhaustiva. es importante en éste tipo de ortodoncia la utilización como complemento al cepillado de la seda dental, pensad que si se acumula sarro entre los dientes será mucho más difícil el movimiento que tiene que hacer la férula.
- Que hacer si no se puede realizar el cambio periódico de férulas: Dada la situación actual el mayor imprevisto es que no se pueda acudir a consulta para hacer el cambio periódico de las férulas. Debemos seguir utilizando las férulas que tenemos porque es muy importante mantener lo que hemos conseguido hasta ahora, si dejamos de colocarnos las férulas, al retomar el tratamiento, tendremos que retroceder y colocar férulas anteriores.
- Que hacer si se rompe una férula: Depende, si es una fisura que nos permite seguir utilizándolas, nos las ponemos igual. si se han partido, lamentablemente ya no se pueden utilizar.
Para ampliar cualquier información, estos son los datos de Contacto que ofrece Dental CES a sus pacientes
Clinica Calle Doctor Salgado
Teléfono Fijo: 91 478 63 12
Teléfono Móvil y WhatsApp : 655 553 598
Correo Electrónico: doctorsalgado@dentalces.es
Clinica Calle Alcalá
Teléfono Fijo: 91 326 34 94
Teléfono Móvil y WhatsApp : 655 517 356
Correo Electrónico: alcala@dentalces.es