No todas las personas necesitan la misma cantidad de pasta de dientes
Desde el lado de los profesionales de la salud oral, llevamos tiempo repitiendo que debemos cepillarnos tres veces diarias. Pero no podemos enviar un mensaje claro sobre la cantidad de pasta de dientes a utilizar, ya que depende de la edad y la salud oral de cada persona. Existe la idea equivocada de que cuanta mas sea la cantidad de pasta mejor, pero esto no es así.
A estas alturas el mensaje sobre la necesidad de cepillarse los dientes ha calado, como atestigua la ultima encuesta sobre salud oral publicada en España, de 2015. Esta refleja que los que no usan nunca el cepillo son residuales en el grupo de 0 a 44 años, no llegando al 1%. Lo que no esta tan clara es la cantidad de pasta a utilizar. Ahí la publicidad ha hecho mucho daño.
La edad es la que marca la cantidad, deberíamos dividir a la población en tres grupos de edades de:
- Seis meses a tres años
- Tres a seis años
- Siete años en adelante
Son cantidades aproximadas y casi tan importante como la misma es su composición, que , con carácter general, debe contener flúor. Debiendo ser progresiva su cantidad conforme vamos creciendo, no es igual para un bebe que para una persona de 50 años. El flúor ayuda a prevenir la caries y aporta minerales a nuestras piezas dentales que las hacen mas resistentes.
La composición de la pasta, tampoco debe ser la misma para todas las personas. Hay pacientes con gingivitis, halitosis u otras patologías que deben utilizar pastas especificas para dichas situaciones. En nuestras Clinicas Dentales, nuestros odontologos siempre recomiendan lo mejor para cada caso, basándose en la necesidad del paciente. En ningún caso, se aconseja el uso de pastas blanqueadoras ya que el efecto blanqueador no se va a conseguir en ningún caso.
El Peligro del exceso de pasta
Limitar la pasta tiene una razón de ser ya el exceso de fluor que puede afectar a los tejidos blandos de la boca. Además en edades tempranas, el exceso de este mineral puede derivar en fluorosis. La fluorosis aparece como resultado de la ingesta de demasiado fluoruro durante el periodo de desarrollo de los dientes, perturbando el correcto crecimiento de las piezas dentales. En casos extremos, los dientes pueden llegar a presentar manchas tipo motas o defectos como agujeros en la superficie.
También debemos recordar que no es lo mismo la pasta de un niño que la de un adulto, el cepillo tampoco lo es.el cepillo. En un bebé, por ejemplo, se recomiendo el uso de una gasa estéril o un dedal de silicona. Posteriormente y segun el niño va creciendo, existen cepillos adaptados ergonomicamente a cada edad. Así, según va creciendo la boca, se van modificando las características de los cepillos y de las pastas a utilizar.
Es importante saber que debemos cambiar el cepillo cada 3 meses máximo, ya que estos pierden sus propiedades con el uso, incluso pueden llegar a acumular bacterias que pueden afectar a nuestra boca. En ningún caso debemos compartir nuestro cepillo con absolutamente, ninguna persona.
Si tienes cualquier duda respecto a que tipo de pasta de dientes es mas adecuada para ti, puedes pedir cita y te daremos unos pequeños consejos y explicaremos todo aquello que sea necesario. Recuerda siempre que la prevención es el mejor tratamiento que te puedes realizar, es el menos doloroso, para ti y para tu bolsillo.