La ultima encuesta de salud oral en España constata que mas del 80% de la población mayor de 35 años tiene problemas de encias que sangran.
Esta encuesta nos indica que en cuanto a la salud periodontal, el porcentaje de personas mayores de 35 años con ausencia de signos de patología periodontal es solamente en el 18.1% de los casos. En el caso de los mayores de 65, solo el 9,6% no tiene ningún signo de problema periodontal. Entendemos por problemas periodontales las encias que sangran, los cálculos o las bolsas profundas.
Las encias no duelen
La enfermedad periodontal, tiene un gran inconveniente para su detección precoz y es que las encías no duelen. En España hay un alto porcentaje de la población que no visita nunca al Dentista, excepto cuando le duele. La cultura de realizar visitas preventivas o de mantenimiento, es algo que desde las clínicas dentales, intentamos instaurar en todos los pacientes que nos visitan. Pero somos conocedores de la mala fama que tiene venir a vernos, seguramente enraizada en tiempos remotos y desconociendo los adelantos actuales, que evitan en gran medida las molestias y dolores que ante cualquier intervención, antiguamente se producían.
Retomando la cuestión, objeto de este articulo, queda acreditado que la enfermedad periodontal es una enfermedad silenciosa pero de cuya falta de tratamiento se pueden derivar problemas graves, incluyendo la perdida de piezas dentales. Es una evidencia también, que a mas edad mas riesgo de sufrirla.
La prevención es la clave
Para la enfermedad periodontal, cobra mayor importancia, si cabe, la prevención. Ante cualquier síntoma de encias que sangran, la visita a la clínica odontológica debería ser lo mas rápida posible. En muchos casos, unas sencillas limpiezas en profundidad o unos curetajes y la modificación de las técnicas de cepillado, pueden mantener a raya la enfermedad y con ello evitar que llegue a provocarnos una perdida. Hacer este tipo de controles, las mayoría de las veces, no tiene costeo de tenerlo es muy pequeño. Nada que ver con lo que supone una regeneración ósea, una reposición de una perdida dental con un implante, o en los peores casos, una prótesis dental.
Causas de la enfermedad periodontal.
En uno de nuestros artículos anteriores, explicamos cuales son las causas más frecuentes de la inflamación de encías. Si conocemos las causas, poner remedio será mucho más sencillo. Las causas de la inflamación de encias pueden ser diversas, desde una inflamación temporal a una enfermedad periodontal que no tiene mas remedio que la intervención quirúrgica. Dependiendo del origen de la inflamación, tendremos diferentes opciones para solucionarlo.
Te recomendamos que acudas a la consulta del dentista cuando aprecies un cambio en tus dientes o encías que dure varios días. En Dental CES estaremos encantados de atenderte, pide tu cita gratuita y valoraremos tu caso con el cuidado y la dedicación que merece. Buscaremos cuales son las causas de la inflamación o del sangrado de tus encias y te propondremos la solución mas adecuada