La enfermedad bucodental más frecuente en la infancia en todo el mundo es la caries. Pero, la debilidad de los dientes frente a la caries puede prevenirse.
El uso de fluor en la infancia, es la forma más seguras y recomendada de evitar que la caries aparezca. Es fundamental la utilización de pastas dentales con fluor, sin superar los límites indicados por las autoridades médicas. En cuanto al nivel de ingesta máximo tolerable, es:
- 0,7 mg/día desde el nacimiento a los seis meses
- 0,9 mg/día de los siete a los 12 meses
- 1,3 mg/día desde los 24 meses hasta los tres años
- 2,2 mg/día de los cuatro a los ocho años
- 10 mg/día de los 9 años en adelante
El fluor es un mineral natural que puede reducir o prevenir que las caries se formen. Las bacterias en la boca combinadas con azúcares producen ácido. El ácido puede dañar la capa externa del diente (esmalte). El fluor es un protector contra el daño en el esmalte de los dientes y ayuda a reconstruir el esmalte. En algunas comunidades como Murcia, Andalucía, Extremadura y Euskadi se añade flúor al agua del grifo para ayudar a combatir las caries.
Además de proteger los dientes, el fluor ayuda a que estos sean más fuertes y resistentes al ácido. De esta forma, se reduce el riesgo de desarrollar caries y además también puede ayudar a revertir los primeros síntomas del daño al esmalte dental.
La recomendación sobre el uso de pasta dental con fluor en la infancia, es de una “pizca” dos veces al día desde que aparece el primer diente y hasta que se cumplan los 3 años. Una vez que el niño haya cumplido 3 años, se deberá usar una cantidad de pasta dental con fluor del tamaño de un guisante.
También existe un tratamiento en Clinica llamado fluorización, que es el procedimiento por el que se aplica fluor sobre los dientes de los niños para prevenir la aparición de caries. De esta forma se aumenta la resistencia del esmalte dental a los ácidos que producen las bacterias de la placa bacteriana.
Es un tratamiento preventivo que está indicado en pacientes con tendencia especial a sufrir caries. Como ya hemos indicado, el flúor es un complemento ideal a la limpieza dental para ayudar a prevenir el deterioro y el desgaste de los dientes, por contener agentes antibacterianos.
En definitiva, el uso del fluor en la infancia es muy recomendado para el mantenimiento de una buena salud oral a edades tempranas y durante el resto de la vida adulta.