El cepillado dental es algo habitual, pero ¿realmente tenemos unos hábitos para un cepillado dental correcto?
El cepillado dental es una de esas actividades automáticas que realizamos sin ni siquiera pensar, como conducir o prepararnos un café . Pero, ¿realmente sabemos si tenemos hábitos para un cepillado dental correcto?. Un correcta higiene bucal es fundamental para tener una boca sana y puede ser que cometamos errores, por desconocimiento, que pueden provocarnos malos resultados.
Te proponemos una lista de errores frecuentes para que compruebes si tu cepillado dental lo realizas de manera correcta.
- ¿Cambias tu cepillo periódicamente?
Cuando decimos periódicamente, queremos decir cada 3 meses, que es el plazo adecuado para sustituirlo. Con una media de 2 cepillados diarios, en 3 meses nuestro cepillo habrá perdido todas las cualidades necesarias para realizar correctamente su función. Además de acumular bacterias que pueden perjudicar la salud de nuestras encías y dientes.
- ¿Guardas tu cepillo correctamente?
Al terminar el cepillado, es recomendable lavar y dejar secar nuestro cepillo al aire. Ponerle una funda o capuchón puede provocar la proliferación de gérmenes por exceso de humedad. dejarlo secar al aire y evitar el contacto con otros cepillos es la opción mas adecuada.
- ¿Te cepillas suficiente tiempo?
Cada vez que te cepilles dedícale el tiempo necesario para llegar adecuadamente a todos los rincones de la boca, ya que te pones, hazlo bien. Hay estudios que indican que el tiempo promedio que dedicamos al cepillado dental es de 45 segundos. En este tiempo no es posible realizar correctamente esta actividad, lo mínimo son 2 minutos en los que recorramos toda la boca y limpiemos todas las caras de nuestros dientes, limpiemos encías y cepillemos la lengua.
- ¿Conoces la técnica para un cepillado dental correcto?
Hay varias técnicas para cepillarse dependiendo de en que situación se encuentre nuestra boca y si llevamos algún tipo de ortodoncia. La mas común consiste en colocar el cepillo en un ángulo de 45 grados con respecto a las encías. Deslizarlo suavemente hacia arriba y abajo con un gesto de arrastre para eliminar los restos que puedan concentrase entre encías y dientes. Posteriormente cepillar las caras superiores de las piezas que contactan entre si. Para terminar hay que cepillar la lengua, esa gran olvidada y que también necesita tu atención.
- ¿Te cepillas con demasiada fuerza?
Aunque nuestros dientes son de una gran dureza una excesiva fuerza sobre ellos puede producir desgaste. Cepillarte con demasiada fuerza no va a conseguir que elimines mas bacterias o residuos, es mas importante la técnica que la presión. Adems puedes provocar lesiones en las encías ya que son superficies mucho mas blandas. Recuerda que hay diferentes tipos de cepillos y slo uno será el adecuado para tu boca.
- ¿Te cepillas justo después de comer?
Lo recomendable es que esperes al menos 30 minutos después de comer para cepillarse los dientes, especialmente si has ingerido alimentos o bebidas con mucho acido. El esmalte dental, debido al ácido, inmediatamente empieza a perder calcio dejando al diente más blando y el cepillado puede que empeore la situación. Mientras tanto, puedes beber agua o masticar chicle sin azúcar para generar mas cantidad de saliva y que esta ayude a neutralizar esos ácidos.
- ¿Utilizas los cepillos interdentales y la seda?
Los cepillos interdentales y la seda son complementos para la optima higiene oral. Solo el cepillado no es suficiente, ya que el mismo no llega a ciertas partes de nuestros dientes o las zonas que están entre ellos. Por eso es muy recomendable utilizarlo estos complementos para mantener una completa higiene bucal.
Si tienes cualquier duda respecto a como realizar un cepillado dental correcto o cualquier otra cuestión respecto a tu salud oral, puedes pedir cita y te daremos unos pequeños consejos y explicaremos todo aquello que sea necesario. Recuerda siempre que la prevención es el mejor tratamiento que te puedes realizar, es el menos doloroso, para ti y para tu bolsillo.