La periimplantitis es un proceso inflamatorio de origen bacteriano.
Este proceso afecta a los tejidos que rodean a un implante osteointegrado, produciendo una perdida de soporte oseo.
Actalmente, los implantes dentales son una excelente opción para sustituir un diente natural perdido. Sin embargo, se encuentran expuestos a factores de riesgo que afectan a su permanencia:
– Microbiologicos.
– Geneticos.
– Mecánicos.
– Ambientales (Tabaco).
– Sistémicos (Diabetes y Osteoporosis).
– Farmacológicos.
La prevención y el tratamiento de la periimplantitis se han de realizar en la consulta odontológica y variara según el grado de infección que exista. Se realizara con tratamientos mecánicos (eliminando toda la placa bacteriana) o tratamientos químicos como antisépticos y antibióticos.
Todo paciente con implantes debe realizarse su revisión dental, como mínimo, una vez al año. De este modo podemos controlar la posible aparición de la periimplantitis.