El Pie plano infantil
El Pie plano infantil

El pie plano infantil se detecta cuando nuestros hijos empiezan a caminar. Hay casos en los que se apoya el pie en el suelo y parece que no tiene nada de puente.

¿Qué es el pie plano infantil?

Se trata de un tipo de pie que no tiene arco plantar, por lo tanto, apoya toda la planta en el suelo. Es algo frecuente en la infancia hasta que llegan alrededor de la edad de los cinco años. Según se va creciendo, el pie plano infantil tiende a mejorar en la inmensa mayoría de los casos.

¿Cuales son los síntomas?

1 – Totalmente de pie cargando todo el peso del cuerpo, no se observa puente.

2 – Por la acumulación de grasa propia de esas edades tempranas, el pie tiene aspecto “regordete”.

3 – Cuando se le pide al niño ponerse de puntillas, cambia la forma del pie. Es el llamado pie plano infantil elástico o reducible.

4 – A veces se puede observar que la parte del talón parece que cae para dentro. Es el llamado Retropie valgo.

¿Cuando debemos considerar que existe la posibilidad de pie plano infantil?

A partir de los tres años de edad. En los años anteriores el sistema locomotor no es maduro y puede ser que observemos que se camina con las piernas separadas y los pies mirando hacia fuera, separando las piernas para aumentar la superficie y no caer.

¿Como se diagnostica el pie plano infantil?

El podólogo comprobará el modo de caminar del niño y realizara una exploración del el movimiento de su pie y tobillo. La exploración física es muy importante para la realización de un buen diagnostico También utilizara el podoscopio y le pedirá que se ponga de puntillas. En ese momento se comprobará si se trata de un pie plano infantil, en ese caso aparece un arco plantar. Sólo cuando haya dudas de que el niño pueda padecer un pie plano rígido se realizarán pruebas complementarias como Radiografías o TAC.

El niño hiperlaxo

Se habla de hiperlaxitud articular cuando las articulaciones pueden moverse más allá de lo normal, debido a un aumento de la elasticidad de los tejidos que las rodean. Esta condición es relativamente frecuente y transitoria en la infancia, sobre todo en menores de cinco años y va disminuyendo con la edad. En un 2% de los casos continúa esta hipermovilidad excesiva más allá de esta edad. La hiperlaxitud ayuda a aumentar la sensación de que el pie es más plano de lo previsto.

Características del niño con pie plano infantil

Niño con percentil alto para su edad, es decir, mayor peso y altura que la media de los niños de su misma edad. El mismo pie inmaduro con más peso encima se aplanará más. Otras características son el inicio del caminar temprano (existe más inmadurez de su esqueleto) y la hiperlaxitud.

pie plano infantil

El podograma casero.

Las madres y padres siempre observamos a nuestros hijos con nos ojos distintos. Ante la primera señal de alarma, existe un truco casero para comprobar si un niño padece de pie plano infantil. Se trata de observar las huellas de sus pies mojados. ¿Existe un agujero en la zona interna del arco plantar? ¿Apoya todo el pie? ¿Son las huellas iguales? Es una información preciosa la que nos ofrece esas huellas plantares.

Lo mas indicado ante el menor síntoma de pie plano infantil, es acudir a una clínica podológica especializada donde encontraremos los medios y los profesionales cualificados para poder emitir un diagnóstico correcto sobre su forma de pisar y el tratamiento más indicado en cada caso.