Llega el fin del verano y pensamos que nuestros pies no requieren especial cuidado al no estar tan expuestos a la intemperie. Cuando la realidad es que deberíamos saber como proteger los pies del frio, para evitar problemas.
Consejos para proteger los pies del frio
- Usar los calcetines correctos. Es altamente recomendable elegir calcetines con una composición basada en fibras naturales, como pueden ser la alna o el algodón. Estas composiciones nos garantizan una correcta transpiración y el mantenimiento de la temperatura adecuada. Deberemos cambiarnos de calcetines ante el mas mínimo síntoma de humedad, ya que esta aumenta la sensación de frio. Si vamos a realizar actividad física, es conveniente elegir calcetines que eviten las rozaduras y con ello la posible aparición de ampollas.
- Calzado transpirable, cómodo y ancho. En invierno o cuando el frio aprieta, es recomendable el uso de calzado transpirable, el cual evita la acumulación de la humedad generada por la sudoración. si vamos a practicar deporte, todavía es mayor la idoneidad de esta calzado. La anchura del calzado nos va a ofrecer una mayor comodidad que junto con una talla exacta va evitar el rozamiento excesivo y con ello la posibilidad de la aparición de rozadoras y problemas con las uñas. Una buena practica es la utilización de botines, los cuales protegen mas del frio. También es importante evitar el tacón excesivamente alto.
- Evitar la exposición directa a fuentes de calor. Cuando tengamos los pies fríos es importante que gradualmente vaya aumentando su temperatura. No es recomendable introducirlo en agua caliente o hirviendo. Si calentamos de manera repentina la piel fría podemos acelerar la aparición de sabañones.
- Llevar un estilo de vida saludable. Los pies se ven beneficiados si practicamos deporte con el calzado adecuado, bebemos abundante agua y consumimos alimentos con vitamina K, C y E. Los alimentos con estas vitaminas favorecen la buena circulación sanguínea.
- Cuidar los pies en casa. Cuando salgamos e la ducha, debemos secar bien nuestros pies, sobre todo entre los dedos. Aprovechar este momento para hidratarnos los pies con las cremas adecuadas. Al cortar las uñas, deberemos hacerlo de forma recta. Si por las altas temperaturas o la mala climatología no podemos practicar ejercicio físico, podemos realizar en casa ejercicios para activar la circulación de los pies (elevar las piernas unos minutos, realizar círculos con los pies o caminar de puntillas).
Lesiones invernales de los pies
Ahora conocemos como proteger los pies del frio, pero también es bueno conocer las lesiones más importantes en los pies en invierno y así intentar evitarlas:
- Sabañones: Como ya explicamos en nuestro articulo sobre los sabañones, estos son muy frecuentes en invierno. Se trata de lesiones superficiales de la piel, sobre todo cuando esta esta expuesta a ambientes fríos o húmedos. Suelen afectar más a ancianos, mujeres y personas que trabajan al aire libre. Si se cambia de forma brusca de un ambiente frío a uno de calor, los vasos sanguíneos se dilatan tanto que se pueden inflamar llegando a provocar molestias, incluso dolor. Para prevenir su aparición es muy importante mantener los pies secos y a una temperatura adecuada.
- Dermatitis en los pies: La dermatitis se reconoce por la aparición de áreas rojas y sensación de picor. Mantener los pies bien hidratados y secos previene la aparición de dermatitis y de eccemas.
- Juanetes : Tienen un componente hereditario pero el uso de calzado estrecho puede provocar su aparición. Para evitar las molestias que producen, se pueden usar protectores o separadores con almohadilla de gel o silicona.
- Rozaduras: Debido al uso de calzado estrecho pueden aparecer rozaduras entre los dedos y talones. En algunos casos se pueden evitar mediante el uso de protectores de gel.
- Espolón calcáneo: Se trata del crecimiento del hueso calcáneo, situado en la zona posterior del pie, por la aparición de tensiones en la zona plantar. Causa dolor en el talón y se puede amortiguar con el uso de plantillas o taloneras especiales diseñadas a medida.
Ya sabes como debemos proteger los pies del frio, pero es recomendable que visites nuestro servicio de Podología en caso de dolor, heridas, pies fríos, enrojecimiento de la piel, cambios de color en las uñas, etc. Y nuestro servicio de fisioterapeuta si sufres esguinces, torceduras, contracturas o tendinopatías.