La vuelta al cole, el mejor momento para una revision podologica en niños
La vuelta al cole, el mejor momento para una revision podologica en niños

Una revisión podologica en niños, deberia estar incluida en los preparativos de comienzo del nuevo curso.

Una revision podologica en niños, nos ayudara a controlar en los más pequeños la evolución de su pisada y detectar incipientes patologías. Esto nos puede servir para comenzar tratamientos correctores en caso de que sean necesarios.  Debería ser una de nuestras prioridades, ya que los cambios en los pies de los niños se producen con muchísima rapidez. Lamentablemente, no suscitan la atención debida en la mayoría de los padres.

Deporte y Actividades extra-escolares

En edades tempranas, con la vuelta al cole, vivimos la vuelta a las actividades extra-escolares y en muchos casos, la vuelta a la práctica deportiva. Como idea general deberíamos enseñar a los más pequeños, los hábitos de calentar y estirar antes de practicar deporte. Y también, ser prudentes a la hora de la actividad, ya que el pie de un niño todavía no está formado completamente. El exceso de intensidad deportiva puede llegar a producir dolores y sobrecargas musculares.

La Elección del calzado

Es muy importante elegir el calzado adecuado para el deporte que se vaya a practicar y para la superficie en donde se desarrolle la actividad (valorar la amortiguación, materiales, contrafuertes, acordonado y dibujo de la suela según el terreno). Si la carcasa del calzado es dura, como en patinaje o en esquí, es conveniente elegir la talla adecuada. En el caso de las botas de fútbol habrá que saber si se juega en césped artificial o césped natural, y conocer el estado del terreno de juego. Debemos tener en cuenta que no es nada recomendable estrenar las zapatillas o botas que hayamos adquirido para la practica del deporte elegido, el mismo día de una competición. La adaptación del pie requiere de un tiempo previo.

Nuestro servicio de Podología, siempre recomienda optar por calzado fabricado en piel o en materiales naturales y flexibles que ayuden a una fácil la transpiración y a la vez permitan libertad de movimiento. Debemos asegurarnos también de que al dedo más largo quede una distancia de 0,5 centímetros de la puntera del zapato. Deben ser zapatos ligeros y carecer de costuras internas que puedan provocar roces, con un buen acabado interior porque de esta forma no causarán molestias al caminar. Y el eje longitudinal de la suela del zapato, la horma, debe ser lo más recto posible.

No es para nada recomendable comprar el calzado más grande para que le valga toda la temporada, ya que el calzado tiene que acomodarse al tamaño real del pie del niño. Si el zapato no es justo de su talla, es mas que probable que termine alterando la forma de caminar, provocarle inestabilidad o crearle ampollas . Otras 2 costumbres poco recomendables son las de heredar zapatos, pasando de unos hermanos a otros, ya que la pisada de cada persona es diferente. Y reutilizar el calzado de la temporada pasada, ya que el calzado sufre desgaste y además el verano suele ser una etapa de crecimiento y por lo tanto de cambios en el tallaje del pie del pequeño.

revision-podologica-niños

Calzado con velcro para menores de seis años

Como ya hemos comentado, es muy importante utilizar calzado específico para educación física. Para el resto del tiempo, es recomendable variar de calzado, y no abusar del calzado deportivo ni de ningún otro tipo de calzado. También es recomendable escoger un zapato con cordones que aporten sujeción al empeine, pero en niños de menos de 6 años, es muy práctico el calzado con velcro, porque aporta sujeción y resulta más fácil de quitar y poner para ellos. En caso de que el niño necesite tratamiento con plantillas, la mejor opción es la plantilla personalizada extraíble.

Revisión una vez al año para la prevención de posible problemas

Al igual que en el caso de los adultos, es recomendable una revision podologica a los niños al menos una vez al año. Durante la infancia estamos a tiempo de tratar y prevenir patologías que podrían agravarse en la edad adulta. Te recomendamos que la primera visita de los más pequeños se haga con 4 o 5 años y la realización del correspondiente estudio biomecánico de la pisada, o antes en caso de que se detectara algún problema previo.

Una de las patologías típicas en niños es el pie plano infantil , como ya te contamos en nuestro anterior artículo. En realidad, todos los niños nacen con los pies planos. Según van creciendo se les va formando el arco a no ser que exista un problema que impida que se desarrolle adecuadamente.

Una revision podologica a nuestros niños nos ayuda a cuidar sus pies, ellos lo soportan todo. Si tienes cualquier duda, acude a nuestras Clinicas donde encontraras los medios y profesionales cualificados. Ellos podrán emitir un diagnóstico correcto sobre sus pies y el tratamiento más indicado en cada caso.