Los sabañones, son un trastorno que aparece como respuesta anormal al frío por vasoconstricción prolongado que conduce a la hipoxemia e inflamación de las paredes vasculares. Las zonas clásicas de aparición de los sabañones son dedos de los pies, manos, pies, orejas y nariz. Los sabañones pueden causar picor, manchas rojas, hinchazón o aparición de ampollas.
Síntomas
Las señales y síntomas de que podemos padecer sabañones pueden incluir:
– Áreas enrojecidas pequeñas que producen picor en la piel, a menudo en los pies o en las manos.
– Posibles ampollas o úlceras en la piel.
– Hinchazón de la piel.
– Sensación de ardor en la piel.
– Cambios en el color de la piel de rojo a azul oscuro, acompañado de dolor.
¿Cómo evitarlo o que hacer frente a su aparición?
– Evita en la medida de lo posible la exposición al frío
– Vestimenta: usa calzado abrigado e impermeable. Mantén los pies secos.
– Cuando tengamos los pies fríos es importante que gradualmente vaya aumentando su temperatura. No es recomendable introducirlo en agua caliente o hirviendo. Si calentamos de manera repentina la piel fría podemos empeorar los sabañones.
– Se recomienda no estar durante mucho tiempo parado para favorecer la circulación y en periodos de reposo mantener las extremidades inferiores en posición elevada.
– Evitar el calor de fuente directa o evitar acercar los pies a estufas o bolsas de agua caliente.
– Si aparece una ampolla es importante no retirarla ya que podría ocasionar una infección.
Padecer sabañones es una molestia más frecuente de lo que imaginamos, aunque en la actualidad con todos los medios que existen para combatir el frió, no esta tan extendida como años atrás.
Lo mas indicado ante el menor síntoma, es acudir a una clínica podológica especializada donde encontraremos los medios y los profesionales cualificados para poder emitir un diagnóstico correcto y aplicar la solución adecuada a cada caso.